miércoles, 1 de octubre de 2008

Los Angeles






Lo que más me gustó de LA es lo cinematográfica que es, es fácil reconocer cada esquina, cada paisaje de la tele, por ej. La Playa de Santa Mónica, es como ver a los “vigilantes de la Playa” y eso que nunca me gustó la serie, y las vigilantes de verdad tienen menos tetas y más músculos, lo digo por los chicos que buscaban a Pamela Anderson y se encontraron a Coral Bistuer con bañador rojo.
Me encantó el centro, aunque la guía decía que no vale la pena y que era peligroso, bueno pues no es peligroso, resulta que lo fue y mucho, ya que durante un tiempo fue territorio de bandas (una cosa como N. Y en los ochenta que no se podía ir por la calle sin que te atracaran hasta que llegó Giuliani) y ahora no sé quien llegó al centro de LA y lo limpió, pero es tranquilo, limpio, y aunque bueno, no es que tenga encantos que embelesen, me gustó con locura el “Mercado Central” un mercado regentado por mejicanos donde los puestos de comida te hacen una riquísima, variada y económica oferta gastronómica, sobre todo comida de Méjico, Guatemala y El Salvador, en este mercado comimos una deliciosa sopa de Wonton que nos dejó caminando como embarazadas durante un rato.
Visitamos el hall del Bradbury, mítico edificio donde se rodó las escenas de la casa de Sebastián en Blade Runner, el edificio del Ayuntamiento de LA fue utilizado como la sede del Daily Planet donde trabaja Superman, el hall de los LA Times bien merece una visita y entretenerse leyendo sobre la historia de la ciudad y el periódico, simpático me pareció Olvera Street, Pico House y sus alrededores donde se fundó la ciudad de Ntra. Sra. De Los Angeles, comprendo que mis compañeros ya habían estado en Méjico y eso les dejó un poco indiferentes pero como tampoco he estado en Méjico a mi me pareció encantador.
Si queréis aparcar en el centro de LA debéis hacerlo en un parking al aire libre que te suelen ofrecer una tarifa plana para todo el día, daros una vuelta y quedaros en el más barato, si no recuerdo mal terminamos pagando 8 USD desde el primer aparcamiento que vimos que era por unos 15 USD.
Los mejicanos están protestando por la construcción del muro que va a separar Méjico de EEUU y desde este blog ofrezco mi apoyo a sus reivindicaciones y mi cariño al pueblo mejicano que colaboró a diario y sin querer a que este viaje fuera agradable. GRACIAS AMIGOS!!!!
Hollywood estuvo bien sin más, lo visitamos calle arriba y calle abajo y mientras más te alejas de las atracciones más cutrisisimo de la muerte es todo.
LA es increíblemente cutre, olvidaros del Glamour más que en sitios muy puntuales como Rodeo Dr. y algunas zonas de Beverly Hills, la comisaría de policía que es alucinante, algunas calles son muy bonitas pero justo la calle de atrás es espantosa, es como por ejemplo si paseas por “Passeig de Gracia” y justo a la vuelta de una esquina hay una calle del Barrio de la Mina, o como si vas por Calle Serrano y giras y justo te encuentras con un callejón de Lavapiés, vamos para haceros una idea.
Pasamos un día en el Parque de la Universal, ahí disfrutamos como críos, especialmente en la atracción de Shrek y en la de los Simpson, el tour por los estudios fue correcto, lo mejor, la guía que nos hizo el recorrido, una mejicana graciosísima que nos hizo tronchar de la risa con sus comentarios, el tour lo hicimos en castellano y cada hora sale uno en nuestro idioma por lo que si alguien no domina bien el idioma por lo menos tiene esa opción a la hora de visitar los estudios, distinto es en las atracciones, si no hablas o por lo menos entiendes bastante inglés, entiendo te vas a aburrir ya que alrededor de cada atracción hay una historia, y ahí nadie se molesta ni tan siquiera de ofrecerte un folletito en distintos idiomas, cosa que si hacen por ejemplo los rangers de los parques naturales, auténticos armarios empotrados que te preguntan de donde eres y te dan ganas de gritar: De donde tu quieras guapo! Perdón me estoy desviando del tema.
Nos acercamos a Venice Beach, la playa me gustó más que la de Santa Mónica, la temperatura del agua era deliciosa, aunque había bastantes olas y no nado en mar revuelto, pero me mojé y disfruté de su límpida arena, el problema que tiene Venice es el aparcamiento, nos pidieron 10 USD por aparcar al lado de la playa por lo que callejeamos y encontramos un entramado de calles donde se aparcaba gratis y caminamos 5 minutos más, o sea nada.

No hay comentarios: