jueves, 30 de octubre de 2008

SALIR DE LOS ANGELES. AEROPUERTO

Lo más lógico y sensato si sales de LA, es que la última noche pernoctes cerca del aeropuerto.
El barrio donde se hayan ubicados todos los hoteles para este menester se llama Inglewood.
El hotel a elegir es bastante sencillo, depende de tus exigencias y tu bolsillo para esa última noche, nosotros nos alojamos en Motel6 que desaconsejo totalmente, las habitaciones están muy bien, son amplias y cómodas pero las ventanas no están bien aisladas por lo que el ruido de la autovía que pasa por el lado es ensordecedor y no te deja pegar ojo en toda la noche. Hay otros hoteles, son un poco más caros pero creo que se debe descansar mejor. Pegaditos están el Days Inn y el Best Western. En la zona donde están estos tres hoteles que son de lo más económicos en cadenas hoteleras también hay muchos fast food, por lo que las necesidades básicas de esa última noche estarán aceptablemente cubiertas.
Un consejo si doy, habrá otros moteles que no pertenezcan a cadenas por la zona y a lo mejor por 50-60USD la noche, pero vista la roña que hay en los moteles no corporativos, os recomiendo que vayais a una cadena, por no moriros de asco, más que nada....
Casi todos los hoteles ofrecen como incentivo bus gratis al aeropuerto, según el poderío del hotel, lo tendrá o 24 hrs o con un horario preestablecido, algunos te cobran una pequeña cantidad, en el Motel 6 empezaban a las seis de la mañana, informaros de los horarios antes de reservar para ver si os coinciden con vuestras salidas.
Si habeis alquilado un coche, os recomiendo lo devolvais la noche anterior si salís temprano por la mañana, las oficinas de Rent a Car se encuentran alejadas de la terminal por lo que podeis dar unas cuantas vueltas hasta que ubiqueis donde teneis que ir, una vez en las oficinas, también tienen transporte gratuito al aeropuerto.
Cada terminal de salida del aeropuerto está señalizada por las compañías aereas que tienen allí sus mostradores de facturación; el acceso a la terminal, al menos el día que salíamos estaba cerrado con cintas y había que informar a una especie de portero que volabas con USAIRWAYS, luego ni te miran billete ni nada, pero al final de nuestro viaje me dí cuenta como los americanos están con el coco completamente comido con el tema del terrorismo y la seguridad y se creen todas las tonterias con las que les lavan el cerebro, especialmente las administraciones republicanas, para hacerles creer que así están más seguros, me pregunto quién les pondrá a salvo de ellos mismos.
Resumiendo, localizas los mostradores y empiezas a hacer cola, os aviso a los que tengais vuelos domésticos desde LA que no os hace falta hacer cola para el check-in, lo haceis directamente en las máquinas destinadas a ese fin, las maletas, todo esto en agosto del 2008 se entregan en mano a los operadores de TSA, la gente que está controlando el descontrol, os indicará para donde teneis que tirar, sino fuera tan triste como nos manipulan, la cosa hace bastante gracia, gente de todas partes del mundo protestando por el follón en 30 idiomas del mundo, gente tirada entre las colas rehaciendo sus maletas, ya que a lo mejor una pesa 30 kgs y otra 15 y no lo aceptan, cada maleta debe tener un peso máximo específico que si no recuerdo mal es de 23kgs.
Los que tomábamos vuelos internacionales, soportamos pacientemente la cola, nos pesaron nuestras maletas y luego las dejamos en una esquina detrás de una cinta, esperando que nadie nos las robará porque aquello se veía caótico.
A pesar de todo con llegar dos horas antes ya hay bastante, para volver no hay tanto control. Otra cosa muy importante es que no olvideis devolver el papelito verde que os grapan a la entrada en el pasaporte, si no tienen constancia de que habeis salido podriais tener serios problemas a la hora de volver.

No hay comentarios: