miércoles, 1 de octubre de 2008

Los costes


Si viajas en agosto, prepara pasta, los vuelos están carisimos y en la costa de California los moteles los fines de semana son una locura, ciñéndome a la zona que va de San Francisco (de ahora en adelante SFO) a Los Ángeles (de ahora en adelante LAX), hay eventos relacionados con el mundo del motor de Monterrey a Santa María, lo que hace que te pidan por auténticos tugurios hasta más de 200 dólares viernes y sábados. Las propinas y las tasas son otro elemento sangrante del viaje ya que nunca ves el precio definitivo.
Como muchos sabréis ya, es obligatorio dejar propina si coméis en un restaurante, como mínimo el 15%; a los taxistas entre el 15 y el 20, si cogeis una excursión que implique un guía o un conductor, estos os pedirán la propina con una jeta que os dejará boquiabiertos, se supone también que en los buenos hoteles hay que dejar un par de dólares para la que hace la habitación (personalmente no dejo propina ni a conductores, ni a mujeres de la limpieza). En los fast-food no hay que dejar propina aunque todos tienen un vasito al lado de la caja menos Taco Bell y McDonalds donde es política de empresa no permitir la propina.
Para evitar estar sangría propinera, es interesante comer en Taco Bell, Panda Express e incluso en los supermercados tienen como una especie de bar Deli en las entradas donde se desayuna y come estupendamente por poco dinero, lo pides, lo llevas a tu mesa y luego lo limpias, nada que no hayamos hecho antes.
También hemos tirado mucho de bocadillo que están bastante bien en Quiznos y Subway o nos lo hacíamos nosotros mismos por la noche en el motel de turno, a los amantes de la cerveza os comunico que en los Fast Food no suele haber alcohol, aunque siempre podrá haber alguien que me contradiga.

No hay comentarios: